top of page
Buscar

Pinot Noir y Borgoña...

La belle France : es sinónimo de buenos vinos, comida, y paisajes de ensueño. Borgoña posee todo esto y más para atraparte el alma si eres amante de un maravilloso Pinot Noir... y del placer que da disfrutarlo en el lugar que tiene una historia de más de 8 siglos que enamorará tus sentidos.


Los viñedos de Borgoña se extienden a lo largo de 5 zonas diferenciadas (ver imagen adjunta), unos 250 km desde Chablis en el norte, hasta Mâconnais al sur, todo fraccionado en pequeñas parcelas con nombre propio, peculiaridades y características muy específicas. Muchos de sus propietarios no disponen de suficiente superficie de terreno para poder comercializar una cantidad significativa de vino, por lo que deben vender su producción de uvas o vino ya elaborado a "négociants" que los mezclan con otros para posteriormente comercializarlos bajo su propio nombre. Los négociants han sido siempre una figura muy importante en Borgoña, ya que han llegado a comercializar el 70% del vino de la región cuando sólo poseen la propiedad del 10% del terreno por ejemplo. Por otra lado los viticultores que venden vinos elaborados con uvas de su propiedad lo hacen habitualmente anteponiendo el término Domaine a su nombre mientras que en los vinos vendidos como négociant no puede aparecer este término. Cuando toda la parcela pertenece a un solo propietario se conoce como "Monopole", quizá el más famoso de ellos sea Romanée-Conti .

Es importante el amor y la dedicación que los viticultores ponen en su trabajo, desde los poseedores de parcelas muy pequeñas, hasta los propietarios de una Bodega, cada uno de ellos a su manera y propia filosofía, pero con la mente puesta en la búsqueda de la perfección, ya que a diferencia de otras regiones, donde el vino se suele comercializar con marcas, en Borgoña habitualmente aparece el nombre propio del elaborador en la etiqueta y esto implica inequívocamente un mayor compromiso con lo que se ofrece en la botella. Todos los elaboradores de Borgoña tienen como objetivo la consecución de las mejores uvas de una sola variedad que la añada y la parcela sean capaces de producir, para fermentarlas buscando la manera en que las cualidades del lugar aparezcan más nítidamente. No hay lugar para el error, se dispone de una parcela, una cosecha y una oportunidad.

Así es que una de las variables por demás importante en Borgoña es el elaborador.

El elaborador de prestigio conseguirá que sus vinos reflejen el terroir, que reflejen la añada y que alcancen las más altas expectativas que estas circunstancias permitan. Para los consumidores entendidos en la región, el elaborador es la primera referencia de compra.


Si quieres vivir un viaje a Borgoña y disfrutar un ejemplo de esto, tienes que probar el excelente Pinot Noir del DOMAINE BACHEY-LEGROS Santenay, un Grand Vin de Bourgogne que encontré en Guatemala, importado por @jules_crouz, Sommelier y gran amigo. Un tesoro maravilloso de "La Cave Du Sommelier" de Julien, selección especial para @metizbistro, lugar donde me brindó en ese momento de viva voz estas notas de cata que fui descubriendo y disfrutando una a una :


Un vino de cuerpo mediano ( 14% vol )

En nariz marcados frutos negros como el regaliz y flores.

En boca es denso, pero al mismo tiempo ligero, con buena intensidad de los frutos.

Complejo y elegante, y al darle su espacio para dejarlo unos pocos minutos en copa, cambia ... y marca aún más los frutos, flores y agrega especies.

El final es largo con una buena acidez que levanta en boca y da frescura al vino, la madera esta presente pero es sutil, de firmes taninos, que a la vez son finos.


Disfruté enormemente este vino y la charla de la Borgoña que lo acompañó, sin duda un regalo para mi alma del vino.


¡ Salud ! Almas del Vino








 
 
 

Comments


PONTE EN CONTACTO

VISÍTANOS

En Nuestras Redes Sociales

  • facebook
  • instagram
bottom of page