top of page
Buscar

El vino y las estrellas...

Actualizado: 4 abr 2022

Pensar en el vino y las estrellas nos lleva inmediatamente en una poesía sin igual, en donde el cielo y la tierra se entrelazan en un encuentro único que se vuelve un abrazo sin fin, en donde las pausas del primero en cada momento cuentan una historia; desde la siembra, cosecha y posterior elaboración, hasta la llegada a la copa, en donde al mismo tiempo se puede percibir los destellos y la influencia de los ritmos cósmicos que pueden ser identificados en un calendario agrícola que identifican a la luna y las constelaciones que ponen su parte en los versos que se escriben en cada viñedo, y que para las almas del vino resulta fascinante imaginar y entender en una comunión divina.


En ese hilo conductor directo desde el alma hasta la pasión que el vino puede producir, hoy día sabemos que históricamente el ser humano ha sido guiado por las estrellas en muchos aspectos que han permitido su evolución en diferentes sentidos, y si continuamos en la línea de estas dos pasiones que nos ocupan, podemos encontrar gratificante para el corazón encontrar iniciativas que se han encargado de unir ambas cosas ofreciendo la posibilidad de tener experiencias especiales y únicas.


Bodegas Valdelana tiene una maravillosa historia de tradición familiar a lo largo de 14 generaciones que se han dedicado en cuerpo y alma a la elaboración de vinos en Rioja, una región con tanto que contar y compartir. La Familia Valdelana ofrece en Elciego, en Rioja Alavesa una verdadera demostración de la poesía que la experiencia de los maridajes estelares que realizan en determinadas fechas al año en un cielo sin contaminación lumínica pueden lograr, hacen escribir en nuestro corazón los más hermosos versos en uno de sus Viñedos llamado: "El Jardín de las Variedades" en donde hay vistas de ensueño, desde una curva pronunciada formada por el río Ebro.


Bodegas Valdelana lo describe textualmente así:


…”El sonido del agua del río Ebro, el cantar de los pájaros silvestres, el color que tiñe los viñedos riojanos cada época del año, el aire fresco y limpio, la escasa contaminación lumínica, la exclusividad de poder sumergiros en un espacio natural... no os dejará indiferentes. Un oasis para los cinco sentidos.

Un evento en el que el vino y las estrellas serán los protagonistas. Juan Jesús Valdelana, amante del vino y de las estrellas, ha fusionado los dos mundos en un viaje sensorial a través del cielo nocturno…”

…”Tras disfrutar de la puesta de sol entre viñedos, procederemos a atrapar cinco constelaciones y a desvelar las leyendas y los misterios que éstas contienen. Cada leyenda es acompañada por uno de nuestros más selectos vinos de autor. Cinco constelaciones, cinco leyendas, cinco vinos, música, una noche inolvidable…”


En Guatemala se pueden disfrutar de estos selectos vinos de autor, vinos que vienen desde su origen maridados con todo el amor y la pasión con que se elaboran, por lo que no podemos dejar de colocar en el bucket list el poder disfrutar en su viñedo de la experiencia de uno de estos Maridajes Estelares.

Habrá que degustarlos aquí y que den inicio las cosquillas en el alma del anhelo de llegar en ese lugar en el viejo mundo.


Por otro lado el Ingeniero agrícola y director de Bodegas Dionisos, Dionisio de Nova Garcia publicó un artículo titulado : “Los vinos de las estrellas: la relación entre el cosmos y el calendario agrícola”, en él aborda las conexiones existentes entre el cosmos, los ciclos de cultivo y los trabajos de la bodega en la búsqueda de la mayor pureza del vino, indicando textualmente:


…“Cada una de las constelaciones tiene influencia sobre uno de los estados de la materia. Capricornio, Tauro y Virgo sobre el estado mineral o térreo, propiciando por tanto en el viñedo o en los procesos de elaboración los caracteres de terruño. Cáncer, Piscis y Escorpio sobre el estado acuoso que favorece el desarrollo vegetativo y los procesos de movilidad. Aries, Leo y Sagitario influyen sobre los procesos de fuego que en la viña es el fruto y sus características de frutosidad, propiciadas por las fermentaciones. Mientras que Acuario, Géminis y Libra determinan la influencia de la luz, que en la planta corresponde a las flores y al carácter etéreo y ligero.”...


Así mismo hace una descripción de la influencia de los ciclos lunares de igual forma, a través de tres ritmos principales:


…” El primero según lo que vemos de ella; es decir, de luna llena a nueva y regreso a llena, que tiene que ver con el sol y la posición relativa entre éste, la luna y la tierra. Estas fases tienen especialmente que ver con la velocidad de los procesos. Así, luna creciente implica procesos acelerados (movimiento de savia o fermentaciones más rápidas…), mientras que luna menguante propicia procesos pausados. El segundo que está vinculado al desplazamiento que la luna hace alrededor de la tierra, recorriendo una circunferencia que transita por delante de las estrellas del cosmos (las constelaciones). Y al igual que ocurre con la luz del sol que es reflejada por la luna, esta recibe en su desplazamiento la influencia de las constelación que se encuentra detrás de ella y durante este periodo (que dura de uno a tres días dependiendo de la amplitud de la constelación), rige los procesos biológicos de metabolismo, crecimiento y maduración o de fermentación, clarificación.”…


Ambos temas fascinantes, que brindan una magia alrededor del vino… magia similar a la que nos brindan las emociones provocadas por todas las artes… sean cual sean nuestras favoritas.

Hoy las estrellas son las musas inspiradoras para las almas del vino que disfrutamos de los sentimientos y sensaciones de entender el espíritu de esos grandes enólogos, que hacen de sus creaciones un verdadero compendio de ciencias, arte, poesía y más… todo dentro de una botella.


Salud Damas del vino!

Salud Almas del vino!

Salud!

ree

 
 
 

Comentarios


PONTE EN CONTACTO

VISÍTANOS

En Nuestras Redes Sociales

  • facebook
  • instagram
bottom of page